Secciones
Mundo

El Salvador: Bukele libera a siete mil inocentes encarcelados durante régimen de excepción

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo VIllatoro, indicó que “esto quiere decir que el sistema de Justicia está funcionando”.

El Gobierno de Nayib Bukele, en El Salvador, reveló que esta semana liberaron siete mil inocentes encarcelados durante el régimen de excepción, decretado por el Mandatario como parte de una “guerra contra las pandillas”.

En ese contexto, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo VIllatoro, indicó que “esto quiere decir que el sistema de Justicia está funcionando”.

Según cifras oficiales entregadas por el Gobierno de Bukele, desde marzo de 2022, más de 72 mil personas han sido detenidas acusadas de pertenecer a las pandillas bajo este régimen que suspende algunas garantías constitucionales.

Desde esa fecha, la Asamblea Legislativa, a petición del Presidente, decretó la suspensión del derecho a la defensa administrativa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y extendió el plazo de la detención administrativa a un máximo de 15 días.

“Más de un año y medio de régimen de excepción donde queda claro nuestra firme voluntad de erradicar por completo este fenómeno (de las pandillas)”, destacó el ministro.

“Una liberación formal”

En tanto, organizaciones como el Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) denunciaron a medios locales que el proceso de liberación de los inocentes encarcelados por parte del Gobierno de Bukele no ha sido transparente y que en muchos casos hay detenciones arbitrarias.

Exigimos que se haga una liberación formal, ordenada y con información expedita para las familias de que su pariente va a ser liberados en condiciones de seguridad y no como se ha estado haciendo hasta hoy”, indicaron desde el Movir al medio local La Prensa Gráfica.

De forma paralela, el Congreso de El Salvador, que tiene mayoría oficialista, aprobó extender por 30 días el régimen de excepción, “por la reactivación de miembros de pandillas aún en libertad”, por lo que la medida estará vigente hasta el 13 de septiembre de este año.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices