Secciones
Mundo

Dónde y cuándo caerá la nave de la NASA que falló en su misión a la Luna

La nave que llevaba muestras de ADN y las cenizas de alrededor de 70 personas no logró su cometido de llegar a la luna y aterrizará en la Isla Fiyi.

nave de la NASA no logra su cometido
nave de la NASA no logra su cometido

La nave de la NASA bautizada como Peregrine, parte de la misión privada con la que Estados Unidos buscaba volver a la Luna tras más de 50 años, finalizará sin cumplir su objetivo.

Peregrine iba a marcar una nueva era en las misiones comerciales a la Luna, sin embargo, tras su lanzamiento el 8 de enero a bordo del cohete Vulcan, la nave se averió impidiendo que se alimentara de luz solar.

Astrobotic, la empresa estadounidense a cargo, logró solucionar los primeros inconvenientes, pero luego se percató de un problema sin arreglo: una fuga de combustible en su sistema de propulsión. Así fue como se sentenció que no podría cumplir con su objetivo.

¿Dónde caerá la nave de la NASA?

A pesar de que su objetivo principal había quedado descartado, el equipo de Astrobotic consiguió estabilizar la nave y extender su vida útil a 10 días.

De hecho, Peregrine podría seguir operando en el espacio cislunar aún más tiempo, pero sus dueños tomaron la decisión de mantener su trayectoria para que acabe reentrando en la atmósfera de la Tierra en vez de quedarse vagando como basura espacial.

En estos instantes la nave se encuentra a unos 300.000 kilómetros de la Tierra, y se desintegrará al ingresar a la atmósfera terrestre este jueves 18 al norte de Australia, en la Isla Fiyi.

¿Cuáles son las cosas que llevaba y se perderán para siempre?

Entre las 20 cargas que transporta la nave, se encontraban instrumentos científicos destinados a estudiar la radiación y la composición lunar (Proyecto Colmena de la Universidad Autónoma de México). Así mismo, cargaba un vehículo del tamaño de una caja de zapatos y un bitcoin físico.

También habían objetos simbólicos, como una cápsula del tiempo con mensajes de 80.000 niños de todo el mundo. Y, algo que fue muy controversial, es que llevaba a bordo las cenizas de 70 personas, entre ellas ex presidentes de Estados Unidos como Dwight Eisenhower, John F. Kennedy y George Washington.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun