Secciones
Mundo

A 115 subió el número de muertos en el atentado en la sala de conciertos en Moscú

El Servicio Federal de Seguridad ruso informó que detuvo a 11 sospechosos, de los cuales cuatro habrían participado directamente en el ataque.

A 115 aumentó el número de muertos a raíz del atentado perpetrado en la sala de Crocus City Hall, en Moscú, según confirmó el Comité de Instrucción Ruso.

De acuerdo a lo precisado desde la capital rusa, otras 107 personas resultaron heridas en el ataque, de las cuales 44 permanecen en grave estado, en tanto que otras 16 víctimas se encuentran “muy grave”.

Las heridas de bala y la asfixia por el humo del incendio que provocaron por los atacantes son las principales causas de las muertes, de acuerdo a los investigadores rusos.

El atentado lo reivindicó el grupo terrorista Estado Islámico.

Once sospechosos detenidos

Durante horas de este sábado, los servicios de inteligencia de Moscú confirmaron la detención de 11 personas supuestamente vinculadas al atentado.

El director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, dio a conocer que entre los detenidos hay cuatro sujetos que tomaron parte en el atentado al interior de la sala de conciertos.

La información precisó que a todos se los capturó en una carretera ubicada en las cercanías de la frontera con Ucrania.

De acuerdo a lo informado por los servicios de seguridad rusos, los detenidos intentaban cruzar la frontera con Ucrania. Aquello, debido a que mantenían “contactos” con representantes de ese país.

El mortal atentado ocurrió la noche de este viernes, cuando cientos de aficionados asistieron a un concierto del grupo de rock Piknik en el Crocus City Hall. Instantes antes de que comenzara el show los terroristas iniciaron la matanza.


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen