Secciones
Mundo

Casi mil muertos en solo 48 horas: el balance que dejaron los nuevos ataques de Israel en Gaza

Después de casi dos meses de tregua, Israel decidió bombardear la Franja de Gaza. Entre los fallecidos hay un trabajador de la ONU.

Bombardeos de Israel dejan 970 muertos en Franja de Gaza
Bombardeos de Israel dejan 970 muertos en Franja de Gaza

El Ministerio de Salud palestino reportó 970 fallecidos en la Franja de Gaza tras los bombarderos por parte de Israel en las últimas 48 horas. El balance, publicado este miércoles, elevó el número de muertos a 49.547 desde que se inició la guerra.

Después de casi dos meses de tregua, por decisión de Benjamin Netanyahu, el gobierno israelí decidió volver a bombardear, situación que se inició el lunes por la noche.

Autoridades sanitarias informaron, además, que entre los fallecidos se encuentra un trabajador extranjero de la ONU, luego de que los ataques alcanzaran una residencia de personal de la organización. Su identidad se desconoce por el momento.

Además, otros cinco funcionarios de la organización sufrieron heridas graves, por lo que fueron trasladados al hospital de los Mártires de Al Aqsa, ubicado en Deir al-Balah.

Contrariamente a las informaciones, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no atacaron ningún complejo de la ONU en Deir al-Balah”, indicaron las FDI en un corto comunicado.

Autoridades se pronuncian

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que los bombardeos realizados por Israel en Gaza los últimos días fueron “solo el comienzo” y se mostró firme en que la presión militar era la forma para garantizar la liberación de rehenes todavía en manos de Hamás.

A partir de ahora, las negociaciones solo tendrán lugar bajo fuego”, declaró ayer la autoridad sobre la liberación de rehenes. Los últimos ataques han sido los peores desde que estalló el conflicto armado en octubre de 2023.

Hamás no cerró la puerta a las negociaciones, pero insistimos en que no hay necesidad de nuevos acuerdos“, indicó Taher al Nunu, un alto mando de la organización política y paramilitar, en conversación con AFP. Además, instó a Israel a plegarse al acuerdo de tregua existente. “Existe ya un acuerdo, firmado por todas las partes”, destacó.

“No necesitamos condiciones previas, pero exigimos [que Israel] se vea obligado a cesar de inmediato (las hostilidades) y dé arranque a la segunda fase de las negociaciones”, cerró al Nunu.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio