Secciones
Mundo

Médicos Sin Fronteras tras terremoto en Myanmar: “Nos preparamos para una emergencia prolongada e intensa”

A 3.330 aumentó el número de muertos tras el terremoto en Myanmar, mientras que otras 200 personas permanecen desaparecidas y hay 4.800 heridos.

A más de 3.300 fallecidos aumentó el número de víctimas confirmadas por las autoridades de Myanmar, tras el terremoto de magnitud 7,7 que azotó el país la semana pasada, mientras que desde la agrupación Médicos Sin Fronteras (MSF) se planteó que “nos preparamos para una emergencia prolongada e intensa“.

Las cifras entregadas por el Consejo de Administración del Estado de Myanmar hablan también de al menos 200 personas reportadas como desaparecidas y 4.800 que resultaron heridas.

Respecto de la situación que se vive en el país del sudeste asiático, el gestor de proyectos de Médicos Sin Fronteras en Myanmar, el mexicano Adrián Guadarrama, confirmó que “el sistema de salud se ha visto gravemente afectado en múltiples niveles, especialmente en lo que respecta a la atención secundaria“.

Los hospitales, incluyendo los quirófanos, no funcionan, no solo para cirugías de emergencia, sino también para procedimientos esenciales como cesáreas”, relató, y dijo que los equipos de MSF “están priorizando los esfuerzos para brindar ayuda inmediata mediante el fortalecimiento de los servicios de atención secundaria”.

Las secuelas psicológicas tras el terremoto en Myanmar

El profesional también aseveró que “también nos preocupa el impacto psicológico en las comunidades afectadas, muchas de las cuales experimentan estrés y trauma agudo tras el sismo y las continuas réplicas“.

Para MSF una prioridad tras el terremoto en Myanmar es la participación comunitaria: “Trabajar en estrecha colaboración con las iniciativas locales para garantizar un impacto significativo y duradero en la salud y el bienestar de las personas afectadas“, puntualizó Adrián Guadarrama.

Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades existentes, particularmente a través de la dedicación de las comunidades locales y nuestro personal local, que ha estado a la vanguardia de la respuesta de MSF desde el primer día”, enfatizó el gestor de proyectos de Médicos Sin Fronteras en Myanmar.