Secciones
Negocios

Thomas Keller asumió la presidencia ejecutiva de Codelco

El nuevo presidente de la cuprífera estatal dijo que “Comparto plenamente cuáles son las prioridades, cuáles son las estrategias y cuáles son los desafíos que nos toca enfrentar en los próximos años. Me siento identificado 100% con ellos”.

Este viernes, Thomas Keller asumió oficialmente la presidencia ejecutiva de Codelco en reemplazo de Diego Hernández, quien presentó su renuncia el 24 de mayo pasado tras diferencias con el directorio.

El nuevo presidente dijo que  “asumo esta responsabilidad con mucho orgullo y con mucha satisfacción también. Y lo hago porque creo especialmente en el proyecto de empresa que, con el liderazgo de Diego Hernández, hemos construido durante estos dos años“, consigna El Pulso.

“Comparto plenamente cuáles son las prioridades, cuáles son las estrategias y cuáles son los desafíos que nos toca enfrentar en los próximos años. Me siento identificado 100% con ellos”, subrayó Keller.

En el curriculum de Keller, quien es ingeniero comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y MBA de la Universidad de Chicago, sobresale su desempeño como en el área de los recursos naturales del Grupo Shell en Chile y en el extranjero, como vicepresidente de Finanzas y presidente ejecutivo de Collahuasi.

Thomas Keller llegó a Codelco a mediados del año 2010 y dentro de sus principales logros, la estatal destaca la estructuración de la operación de financiamiento para poder hacer uso de la opción de compra de Codelco en Anglo American Sur.

Cambios divisionales y distritales
En la ocasión, asumieron también nuevos ejecutivos a nivel divisional y distrital.

Julio Aranis, que se desempeñaba como gerente general de División Chuquicamata, asumió como vicepresidente de Operaciones del Distrito Norte de Codelco. En tanto, en División Chuquicamata, el nuevo gerente general es Juan Carlos Avendaño Díaz, que hasta la fecha ocupaba el mismo cargo en Radomiro Tomic. En esta última división fue nombrado gerente general Francisco Carvajal Palacios, quien ocupaba una posición similar en Minera El Tesoro, perteneciente a Antofagasta Minerals.

Por su parte, Armando Olavarría, hasta la fecha gerente general de División Andina, asumió la Gerencia General de División Salvador, en reemplazo de Jaime Rojas, ejecutivo que pasa a desempeñarse como gerente de Proyectos Cartera Salvador.



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle