Secciones
Negocios

Gobierno rebaja la proyección de crecimiento para 2012 desde un 5 a un 4,7%

La modificación obedece al complejo escenario externo y la desaceleración de la demanda interna. Además se redujo la expansión de la demanda interna y el precio del cobre a US$3,55. La información fue entregada por la directora de Presupuesto, Rosanna Costa.

El Gobierno redujo su estimación de la tasa de crecimiento de la economía para 2012 desde un 5% a un 4,7%, la decisión, según la informado por la jefa de la Dirección de Presupuestos, Rosanna Costa, obedece al complejo escenario externo y la desaceleración de la demanda interna.

La información, dada a conocer ante una comisión Mixta de Presupuesto del Congreso, también incluyó un recorte en el pronóstico de expansión de la demanda interna a un 5,2% desde un 5,5% para este año, según publica El Pulso.

En tanto, la previsión para el precio del cobre, principal exportación de Chile, fue recortada por el organismo a US$3,55 por libra desde US$3,7.

Rosanna Costa además indicó que se corrigió a la baja proyección diciembre a diciembre de IPC, desde 2,9% previsto el año pasado, a 2,7%

Costa estimo que el tipo de cambio promedio será de $500 versus $472 pronosticado anteriormente.

En medio del adverso panorama externo, el gasto público crecería un 6,4%, mientras que el déficit estructural llegaría a un 1,1% del PIB en el 2012, dijo la entidad gubernamental.

A nivel del presupuesto nacional, Rosanna Costa detalló que los ingresos totales del gobierno central a mayo alcanzaron a $12.557.016 millones, lo que representa un incremento de 4,3% real anual y corresponde a 9,8% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el año.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle