Secciones
Negocios

Estudio: La mayoría de líderes latinoamericanos apoyan los TLC con la UE

En cuanto a los gobiernos, lideran el apoyo los de Chile, Costa Rica, El Salvador, México, Paraguay y Perú, mientras que en el lado contrario se encuentran los de Venezuela y Panamá.

La mayoría de los países y presidentes latinoamericanos apoyan los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea, excepto los líderes de Venezuela, Ecuador y Panamá, que se oponen “ligeramente”, según un estudio hecho público hoy.

Ese apoyo es “especialmente” patente en México, Brasil, Colombia y Perú, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto de Prospectiva Internacional (IPI).

Tanto los gobiernos, incluidos los presidentes, como los partidos de la oposición, los medios de comunicación y las empresas respaldan los acuerdos en líneas generales y ninguno los rechaza de manera contundente, precisa el estudio.

De la investigación del IPI se desprende que los presidentes de Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Paraguay, Perú y Uruguay son quienes más apoyan los acuerdos comerciales con la UE. Por el contrario, los de Venezuela y Ecuador son los más opuestos, indica.

En cuanto a los gobiernos, lideran el apoyo los de Chile, Costa Rica, El Salvador, México, Paraguay y Perú, mientras que en el lado contrario se encuentran los de Venezuela y Panamá.

Por último, los medios de comunicación y las empresas también aceptan y apoyan los acuerdos. Los ciudadanos se muestran a favor, aunque en menor medida, especialmente en el caso de Bolivia, Panamá y la República Dominicana, según el estudio.

La UE cuenta con Tratados de Libre Comercio prácticamente con la mayoría de países de América Latina. En agosto entraron en vigor los acuerdos de libre comercio con Centroamérica, Colombia y Perú, y actualmente están en marcha las negociaciones para alcanzar uno entre la UE y Mercosur.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices