Secciones
Cartas

Basta de complicidad pasiva

Instamos a que el Gobierno resguarde la seguridad de los pacientes, siendo enérgicos para que personas no autorizadas dejen de poner en riesgo la salud de hombres y mujeres. Esto también involucra al Congreso, para que aceleren el Proyecto de Ley que regula el ejercicio de la cirugía plástica con fines de embellecimiento.

Señor director:

Recientemente, un reportaje informó sobre la muerte de una mujer que se realizó una abdominoplastía en una clínica, particularmente en un recinto que no estaba en los registros de la Seremi de Salud. Una nueva víctima de la poca regulación en relación a las cirugías plásticas.

Hoy es crucial acceder a este tipo de intervenciones en un lugar que tenga todos los equipamientos requeridos y, por supuesto, tener el respaldo de que el médico cuente con la certificación que acredite su especialidad, para realizar una operación de forma segura y confiable. No podemos seguir lamentando las muertes de personas inocentes.

Instamos a que el Gobierno resguarde la seguridad de los pacientes, siendo enérgicos para que personas no autorizadas dejen de poner en riesgo la salud de hombres y mujeres. Esto también involucra al Congreso, para que aceleren el Proyecto de Ley que regula el ejercicio de la cirugía plástica con fines de embellecimiento. Necesitamos una acción más proactiva de parte de nuestras autoridades. Es imperante actuar ahora.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio