Secciones
Cartas

Desafíos para potenciar participación de emprendedoras

Es fundamental diseñar programas de financiamiento para el emprendimiento científico tecnológico y de innovación social, con foco en la equidad de género y en mejorar los niveles de participación. Por último, se deben crear más espacios participativos en el ecosistema y nuevas instancias de aprendizajes orientadas a mejorar las habilidades de liderazgo.

Señor director:

El 19 de noviembre conmemoró el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que nos invita a seguir abriendo nuevas oportunidades para fomentar la participación femenina en el emprendimiento en Chile, en especial en las ciencias, tecnologías e innovación.

Hoy son varias las iniciativas provenientes de sectores públicos y privados, así como de universidades que buscan incrementar la participación femenina en dichas áreas, donde las cifras aún son bajas. Ejemplo de ello, es que sólo un 30,1% de las personas empleadas en empresas de base científica tecnológica son mujeres, de acuerdo con lo que revela Observa, el Observatorio del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).

Por lo mismo, es fundamental diseñar programas de financiamiento para el emprendimiento científico tecnológico y de innovación social, con foco en la equidad de género y en mejorar los niveles de participación. Por último, se deben crear más espacios participativos en el ecosistema y nuevas instancias de aprendizajes orientadas a mejorar las habilidades de liderazgo de estudiantes, académicas, investigadores y profesionales.

Leonidas Ibarra,
Jefe Unidad de Innovación y Emprendimiento Universidad de Santiago







Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete