Secciones
Cartas

Aniversario Ministerio de Educación

En este nuevo aniversario, no queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer y visibilizar el invaluable aporte del Ministerio de Educación en fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles, estimular la investigación científica y tecnológica y la creación artística, además de salvaguardar la protección e incremento del patrimonio cultural de la nación.

Señor director:

En 1833 la educación en Chile comenzó a ser considerada una función de Estado, cuando la Constitución de aquel año, en su artículo 153, enfatizó que debía ser “atención preferente del gobierno”. Este fue, sin duda, el punto de partida que daría origen al Ministerio de Educación, lo que quedó establecido el 30 de noviembre de 1927 al dictarse la tercera Ley de Ministerios, creando, definitivamente, esta trascendental repartición pública.

En este nuevo aniversario, no queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer y visibilizar el invaluable aporte del Ministerio de Educación en fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles, estimular la investigación científica y tecnológica y la creación artística, además de salvaguardar la protección e incremento del patrimonio cultural de la nación.

Como Vertebral, Consejo de Rectores que reúne a 25 institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT) acreditados, valoramos profundamente la labor desarrollada por el Mineduc para fomentar y visibilizar a la Educación Técnico Profesional (ESTP-EMTP), catalogándola como un tipo de formación indispensable y de singular valía para llevar a nuestro país hacia su ansiado desarrollo.

Confiamos en que las próximas administraciones encargadas de dirigir los destinos de la cartera continúen el camino ya iniciado para llevar a la ESTP a un nuevo nivel de excelencia.

Rodrigo Cerón,

Rector IP ECAS

Consejero de Vertebral






Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio