Secciones
Cartas

Inclusión en las ciencias

Independientemente de nuestra orientación sexual e identidad de género, todos tenemos derecho a condiciones de trabajo justas y a un trato respetuoso. Sin embargo, en el mundo de las ciencias aún nos queda por avanzar.

Un estudio publicado por la revista Science, muestra que el 33% de los profesionales LGBTQ STEM declara haber sufrido exclusión social en el trabajo y que son 30% más propensos a sufrir acoso laboral que sus compañeros no LGBTQ.

En este contexto, las industrias de las ciencias debemos comprometernos con la inclusión. Debemos desafiar la homofobia, la bifobia y la transfobia dondequiera que la veamos y tener tolerancia cero a la discriminación.

Tenemos que desafiar el lenguaje por defecto en el que asumimos que alguien es heterosexual o que su identidad de género coincide con su sexo biológico. Para esto, el desarrollo de guías de lenguaje inclusivo es esencial para orientar la comunicación.

Finalmente, debemos visibilizar a nuestra comunidad LGBTQ+ y otorgar espacios para que su voz sea escuchada. A través de estas medidas podemos crear espacios seguros y erradicar la discriminación en las ciencias.

Marcelo González, 

ingeniero y country president Clariant Chile



Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio