Secciones
Cartas

El regreso a la oficina

Señor director:

Sabemos que la Cámara de Comercio de Santiago reveló que el trabajo 100% presencial ha vuelto con más fuerza, representado en un 75% de chilenos trabajando bajo este modelo a diciembre de 2022. No obstante, a tres años ya de iniciada la pandemia, ratificamos que los modelos de trabajo flexibles llegaron para quedarse, y ahora es el momento para reflexionar sobre cómo logramos mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional.

Sobre todo cuando, según datos recientes, los colaboradores de las compañías son quienes reconocen el beneficio de los esquemas de trabajo híbrido; siendo así que más del 50% de las personas sondeadas en Chile en la última encuesta de WeWork y Michael Page indican que esta modalidad ha favorecido su productividad, creatividad y salud mental; y un 74% afirma la preferencia de este como el modelo de trabajo que les gustaría tener, lo que no es menor.

Solo nos queda por decir que, la flexibilidad es una realidad tangible del entorno laboral. Y que apostarle al cambio nos permitirá avanzar hacia el futuro del trabajo.

Víctor Parra

Country manager WeWork Chile 




El Broadway que viene

El Broadway que viene

La novicia rebelde, Footloose y Marlene lideran la lista de títulos musicales que se tomarán la escena nacional este 2025. Un panorama ideal para un país que tiene a La negra Ester y La Pérgola de las Flores como las obras vistas en la historia del teatro local.

Claudia Guzmán

Opinión
11:31

¿Quién mató a la televisión?

El desarrollo tecnológico –impulsado por internet, computadores, teléfonos móviles y plataformas digitales– desordenó el mapa mediático. Y los medios tradicionales, en especial la televisión, no reaccionaron con la rapidez ni la audacia que el momento requería.

Jaime De Aguirre