Secciones
Cartas

Labor docente, labor colectiva

Reconocer es partir por entender que esta tarea no debe ser individual, sino colectiva y, por lo mismo, requiere que diversos actores del sistema educativo trabajemos colaborativamente para lograrlo.

En el día del profesor, celebramos a las y los docentes y recalcamos la ardua labor que realizan dentro y fuera de las salas de clases. Reconocemos el impacto que su trabajo tiene en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes. Sin embargo, reconocer es partir por entender que esta tarea no debe ser individual, sino colectiva y, por lo mismo, requiere que diversos actores del sistema educativo trabajemos colaborativamente para lograrlo.

Desde Enseña Chile creemos firmemente que los estudiantes aprenderán más y mejor si están inmersos en una cultura que también aprende. Así, vemos desde el terreno que abrir espacios para la mejora continua de las prácticas pedagógicas, la toma de decisiones basada en la evidencia y, sobre todo, la colaboración por un propósito común logra el impacto esperado en la vida y el futuro de niñas y niños.

Espero sigamos avanzando hacia comunidades educativas donde nuestros profesores también tengan oportunidades de aprender y ser acompañados permanentemente, pues sólo en red y uniendo esfuerzos, lograremos alcanzar el propósito que nos moviliza todos los días: el desarrollo integral de niñas y niños a lo largo de Chile.



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo