Secciones
País

Carolina Plaza (RN): “Tengo en este momento decidido ir a la reelección”

Negó que asuntos familiares le compliquen asumir una candidatura al Parlamento, recalcando que “mi familia está conmigo en el servicio público hace mucho tiempo y mis niños entienden esto maravillosamente bien. Gracias a Dios somos una familia moderna y que compartimos nuestras libertades, nuestros amores y nuestros oficios”.

La alcaldesa Carolina Plaza (RN) confirmó que piensa competir por la reelección en Huechuraba, de cara a las elecciones municipales de 2012, descartando participar en los comicios parlamentarios de 2013.

Al respecto, la jefa comunal manifestó a Agencia UPI que “tengo en este momento decidido ir a la reelección”.

Y al desechar la opción del Congreso, la ex militante de la UDI comentó que “he dicho que el tema del trabajo honorable es muy respetuoso, es muy necesario para la democracia de nuestro país, pero no es un oficio que a mí me guste, a mí me gusta el Poder Ejecutivo, ser alcalde”.

Además, negó que asuntos familiares le compliquen asumir una candidatura al Parlamento, recalcando que “mi familia está conmigo en el servicio público hace mucho tiempo y mis niños entienden esto maravillosamente bien. Gracias a Dios somos una familia moderna y que compartimos nuestras libertades, nuestros amores y nuestros oficios”.

Sobre su actual labor, Plaza destacó que considerando el momento que vive el país, “estamos tratando de colaborar lo máximo posible para que la situación que hay salga adelante lo antes posible”.

 






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun