Secciones
País

Hackers chavistas intervinieron cuentas de opositores por "atacar" a Chávez

Entre los atacados hay políticos, periodistas y humoristas considerados de oposición, y algunos ya interpuesto denuncias a la policía de investigaciones. Por otro lado, el grupo #N33 que se adjudicó el ataque anunció nuevas acciones contra “todos” los que ataquen el mandatario, pues “Los estamos observando. TODOS son objetivo”.

Piratas informáticos chavistas intervinieron una decena de cuentas de Twitter y correos electrónicos de opositores venezolanos por mostrar “saña y mala intención” contra el presidente Hugo Chávez, enfermo de cáncer, y anunciaron nuevas acciones contra “todos” los que le ataquen.

En un comunicado del que se hace eco hoy la prensa local, el grupo autodenominado #N33 desvinculó “a cualquier ente gubernamental” de la acción.

Según dijeron, fue una decisión “de corte individual” para hacer frente al uso “indebido” del Twitter por parte de personas contrarias al Gobierno “bajo la excusa de la libertad de expresión”.

“Nadie nos detendrá en el afán de poner en su carril y cobrar venganza de todo aquel que ataque la enfermedad del Presidente y la solemnidad de las instituciones”, escribieron los piratas informáticos en el comunicado.

Entre los atacados hay políticos, periodistas y humoristas considerados de oposición, y algunos han interpuesto denuncias a la policía de investigaciones.

“Desde estas cuentas (…) se atacó de distintas formas la solemnidad de nuestras instituciones y más específicamente la del Jefe de Estado, cuya convalecencia no ha sido causa suficiente para que estos personajes de oposición, y los relacionados a ellos, disminuyan su carga de saña y mala intención”, continúa el comunicado.

El ex rector del Poder Electoral, Eduardo Semtei; el escritor y periodista Leonardo Padrón y la periodista Berenice Gómez son algunos de los afectados por los ataques informáticos. Al respecto, Padrón expresó que se trata de un “síntoma de miedo en el Gobierno”.

“Hackearon mi cta @laureanomarquez que no usaba desde hace tiempo, mi tw es @laureanomar les invito a hackear este”, escribió, por su parte, en la red social el humorista Laureano Márquez, ironizando sobre el ataque del grupo chavista a su antigua cuenta.

Tras denunciar la “total flagrancia” de Twitter por, supuestamente, permitir comentarios contrarios a Chávez, los #N33 anunciaron nuevos ataques a los “irresponsables dirigentes opositores”, agreando que “Los estamos observando. TODOS son objetivo”, señalaron.

El Twitter ha sido motivo de polémicas en Venezuela, cuyos ciudadanos lo usan con mucha asiduidad, después de que el año pasado varias personas fueran detenidas e imputadas por los poderes del Estado por supuestamente haber instigado al asesinato de Chávez o haber difundido falsedades sobre la banca del país.

La cuenta de Twitter del presidente venezolan, @chavezcandanga, alcanzó el paso 19 de agosto los dos millones de seguidores, lo que le convierte en el “rey” de esa red social en Venezuela.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices