Secciones
País

Unesco solicita a Chile informe por construcción de Mall en Castro

La entidad incorporaría a la iglesia San Francisco de Castro, ubicada a sólo cuatro cuadras del nuevo centro comercial, en la lista de los “patrimonios en peligro” así se le entregaría ayuda económica y se alertaría a la comunidad internacional sobre lo que ocurre.

La controversia y el impacto provocado por la construcción del Mall de Castro en la isla de Chiloé, llegó a oídos de la Unesco en París. Desde el centro de Patrimonio Mundial de la entidad, se solicitó un informe al Consejo de Monumentos en Chile para evaluar la situación y definir una postura frente al megaproyecto de la empresa «Pasmar».

Tras analizar esta información, la Organización la Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura, podría incorporar a la iglesia San Francisco, ubicada a sólo cuatro cuadras del nuevo centro comercial, en la lista de los “patrimonios en peligro”.

Este hecho, según La Segunda,  implicaría que el Fondo del Patrimonio Mundial asignaría una ayuda económica inmediata para el templo. Igualmente se alertaría a la comunidad internacional “con la esperanza de que pueda unirse a los esfuerzo para salvar estos sitios en peligro”, informaron en la Unesco en Santiago.

La información solicitada por el centro de Patrimonio Mundial de la entidad incluye información técnica de la construcción del mall para evaluar el impacto de éste sobre el patrimonio de la iglesia en particular y sobre la isla de Chiloé en su totalidad.

El Consejo de Monumentos Nacionales, deberá enviar la información obtenida a Cancillería para que ésta la remita a Unesco, con sede en Francia.

Esta última entidad desde ya delineó su postura la señalar que  “Consideramos que el mall afecta más a la ciudad de Castro que a la propia iglesia, y pone de relieve la profundidad de los desafíos que tenemos como país en materia de ciudad, regulación urbana, bien común, patrimonio y desarrollo”, explicaron.

La comisión de Cultura y Artes de la Cámara de Diputados también se hizo cargo del tema, al solicitar un informe sobre el impacto urbanístico del mall y así estudiar si afecta a los compromisos del Estado, en el marco de la condición de la iglesia San Francisco como uno de los 16 templos chilotes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

En la reunión participó el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda, y el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

El grupo «Pasmar» anunció este jueves que paralizará los trabajos debido a la orden emitida por la Dirección de Obras de Castro, por no ajustarse a la planificación inicial. La empresa responsable de la construcción del mall accedió voluntariamente a detener las obras, mientras los permisos se regularizan.

El municipio sostuvo que la empresa no estaba respetando el proyecto original. Una de las irregularidades que causó mayor polémica fue la altura de las torres (más de siete pisos) y los 300 estacionamientos que se querían construir, el doble de lo estipulado previamente.

De esta manera, el Juzgado de Policía Local de Castro seguirá adelante con una investigación propia, tal como señaló el abogado del municipio, Juan Pablo Sottolichio , quien adelantó los riesgos que corre la empresa: “Se puede proceder con clausurar la obra o una multa a la empresa que va del 0,5% al 20% del presupuesto inicial del proyecto”. La construcción del centro comercial implica unos US$ 27 millones.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices