Secciones
País

Primarias en Providencia: Candidatos interpelan a Labbé para que facilite lugar de votación

Los tres postulantes se presentaron oficialmente en el frontis del edificio consistorial donde entregaron una carta al alcalde de la UDI solicitando un centro para las elecciones de este 13 de mayo.

Los tres candidatos para las primarias municipales de Providencia presentaron oficialmente sus postulaciones en el frontis del edificio consistorial y entregaron una carta al alcalde de la UDI, Cristián Labbé, a quien le piden que fije un lugar para las elecciones de este 13 de mayo.

“Las primarias están cada vez más cerca y es inaceptable que Labbé aún no nos entregue una respuesta concreta. Otros alcaldes han facilitado todos los recursos para realizar actividades como ésta. Al parecer, el alcalde no quiere que se realicen actos democráticos de este tipo en Providencia”, afirmó el postulante del Partido Socialista (PS), Javier Insulza.

Agregó que la primaria “es un primer paso y una experiencia que merece ser fortalecida para una nueva forma de hacer política en nuestro país, que incluya realmente la opinión de la ciudadanía en las decisiones del municipio”.

Los otros candidatos que compiten por el sillón alcaldicio son la independiente Josefa Errázuriz y el integrante de la Red Liberal, Cristóbal Bellolio.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun