Secciones
País

Mal inicio de mayo para Hinzpeter: Oposición acuerda aprobar acusación constitucional

Aunque no hay acuerdo en la Concertación respecto a los aspectos de fondo de la acción, si se quiere enviar una señal al secretario de Estado declarándola admisible.

Complicada se ve la jornada para el ministro  del Interior,  Rodrigo Hinzpeter. Hoy debe verse en la Cámara de Diputados la acusación constitucional presentada en su contra. Y todo parece indicar que ésta será declarada admisible.

Si bien la Concertación había descartado interponer la acción contra el secretario de Estado, por la responsabilidad que le cabría a éste en los excesos cometidos por Carabineros en las protestas de febrero y marzo pasado en la región de Aysén, finalmente un grupo de legisladores, como el ex PS Sergio Aguiló, el DC Gabriel Silber y el PPD Rodrigo González, decidieron promover de todas formas el libelo.

De acuerdo a lo que publica La Tercera, las bancadas de diputados de la Concertación habrían llegado a un acuerdo para aprobar la admisibilidad de la acusación, para así dar una señal contra Hinzpeter. Ello, a pesar de que en el bloque no existiría consenso respecto al fondo de lo argumentado en el texto.

En La Moneda, por su parte, si bien hay preocupación al respecto -lo que fue discutido en la reunión del comité político del pasado lunes- hay confianza en que los argumentos de fondo, justamente, no serán aprobados en la Cámara. Fuentes del PPD citadas por La Tercera señalan que al menos dos legisladores se abstendrán en la materia, o la rechazarán.



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante