Secciones
País

Pablo Simonetti y “censura” en Canal 13: “Los poderosos se sintieron atacados por el reportaje”

Simonetti también se refirió a la aprobación del proyecto de ley antidiscriminación, califica “es un paso adelante, es un cambio de paradigma en la convivencia social”.

Como “un error de conducción” calificó el escritor y presidente de la Fundación Iguales, Pablo Simonetti, la decisión de Canal 13 de no emitir la segunda parte del reportaje de “Contacto” titulado  “Nanas: ¿Por qué yo no?”

“Los poderosos se sintieron atacados por el reportaje, y pudieron apuntar al mensajero, decir ‘mire, usted está haciendo esto’. Entonces, como que toda la furia conservadora encontró un chivo expiatorio. Era una muy buena idea, un punto valioso de querer poner en el tapete, el clasismo que existe en nuestro país, pero creo que habría que darle otra vuelta para no dejarle escape a esta gente”, sostuvo Simonetti en conversación con Radio ADN.

No tengo certeza de eso pero me imagino que Cortázar y el directorio de Canal 13 recibió muchas presiones, al punto de haber censurado la segunda parte del programa. Ahí yo creo que hubo un gran error de conducción del canal”, afirmó.

Simonetti también se refirió a la aprobación del proyecto de ley antidiscriminación, calificándola como “un paso adelante, es un cambio de paradigma en la convivencia social”.

“A partir de ahora vamos a irnos acercando a que la igualdad sea el punto de partida, y en ese sentido me reconforta mucho que podamos empezar a tratarnos con más cuidado, más respeto, más aceptación, y no sólo con una tolerancia negativa”, manifestó.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices