Secciones
País

Melero (UDI): Andrade y Velasco deben responder por alza en la pobreza cuando eran ministros

El timonel gremialista enfatizó que “la Casen y la Cepal señalaron que la pobreza en Chile subió cuando quienes ahora critican eran ministros, como es el caso del señor Andrade y del ex ministro de Hacienda Andrés Velasco”.

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, se refirió a las críticas y acusaciones de “maquillaje” que hizo el presidente del Partido Socialista (PS), Osvaldo Andrade, tras la entrega de resultados por parte del Gobierno de la encuesta Casen, señalando que “Andrade y (Andrés) Velasco debieran responder porque cuando ellos eran ministros, la misma encuesta demostró que la pobreza subió”.

El timonel gremialista enfatizó que “la Casen y la Cepal señalaron que la pobreza en Chile subió cuando quienes ahora critican eran ministros, como es el caso del señor Andrade y del ex ministro de Hacienda Andrés Velasco”.

Para Melero, “el problema de fondo de Andrade es que a la izquierda le duele y no acepta que un gobierno de centroderecha sea más eficiente y, por tanto, exhiba mejores resultados en crecimiento y empleo que -está demostrado- son los mecanismos más eficientes para disminuir la pobreza. Él (Andrade) mejor que nadie debiera valorar ese hecho, puesto que fue ministro del Trabajo”.

De esta forma el presidente UDI conminó a su par del PS a “colaborar más que a criticar y a no quedarse entrampado en una visión mezquina de la forma como Chile está creciendo y generando más oportunidades, especialmente para los más pobres”.


Gira la vida entera

Gira la vida entera

A diferencia de una primera etapa que comenzó en 1999, el quinteto entendió que el ecosistema musical ya no depende ni de las radios, ni de los festivales y menos de la venta de discos. Hoy la clave está en saber dialogar con una comunidad hiperconectada que exige mucho más que una buena canción.

{title} Mauricio Jürgensen