Secciones
País

Mañalich llama a Isapres a ser solidarios y financiar a pacientes con "enfermedades raras"

“Hemos estimado que el costo de tratar estas enfermedades infrecuentes o raras, es de unos 40 millones de dólares al año, pero hoy el Estado a través del Fonasa y el ministerio, provee de 18 millones de dólares para este fin”, dijo el ministro de Salud.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, llamó a las Isapres a “contribuir y financiar” a pacientes que padecen de enfermedades infrecuentes, “pese a que no tienen la obligación de hacerlo”. Según afirmó el galeno, hay 120 personas por año que requieren tratamiento farmacológico de eficacia demostrada cuyo costo general supera el millón y medio de pesos por mes.

“Hemos estimado que el costo de tratar estas enfermedades infrecuentes o raras, es de unos 40 millones de dólares al año, pero hoy el Estado a través del Fonasa y el ministerio, provee de 18 millones de dólares para este fin”, dijo el ministro.

“Hacemos un llamado a las Isapes -porque no están obligados a hacerlo- contribuir y financiar estos casos, porque es el movimiento que está tomando la salud pública a través del ministerio, el de crear un fondo al que nos hemos comprometido para cubrir estas enfermedades infrecuentes, que incluso familias pudientes no pueden financiar”, según consignó La Tercera.

Indicó que Fonasa, “agregó siete pacientes nuevos a cobertura de medicamentos, estamos tratando prácticamente a todos los niños que sufren de enfermedad de frabry. Queremos y pedimos que el seguro privado que sea solidario con este esfuerzo”, dijo.

La prevalencia de este tipo de patologías es de menos de 5 por 10 mil habitantes en el país, informó Mañalich.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices