Secciones
País

Corte Suprema condena al Fisco a pagar 160 millones por errónea identificación en Patio 29

El máximo tribunal ordenó el pago de una millonaria indemnización a la familia de Luis Dávila García, cuyos restos fueron erróneamente identificados en 1994.

La Corte Suprema ratificó que el Fisco debe pagar una indemnización de 160 millones de pesos, a la madre y hermanos de un detenido desaparecido cuyos restos fueron mal identificados en los análisis que realizó el Servicio Médico Legal en la década de los ’90.

En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal rechazaron el recurso de casación, presentado en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que condenó a pagar la indemnización a los familiares de Luis Herminio Dávila García.

La sentencia ratifica la responsabilidad del Estado en los errores cometidos en la identificación, practicada en octubre de 1994.

Los jueces de la instancia estimaron que es un hecho público y notorio la necesidad de la ciudadanía, autoridades y por sobre todo de los familiares de víctimas detenidas desaparecidas de obtener certeza no sólo del paradero sino también de la identificación de sus osamentas (…) En este contexto, la obligación y responsabilidad del Servicio Médico Legal resulta trascendente y relevante por lo que debía emplear la mayor acuciosidad, seriedad y resguardo en el cumplimiento de esta tarea“, señala el dictamen.

El fallo ordena indemnizar con 80 millones de pesos a María Lucía García Vásquez (madre de la víctima), y con 20 millones de pesos a cada hermano: Justo Ludovico, Gemita Teresa, Luis Alberto y Belkis Cristina Dávila García.

Luis Dávila García, vendedor ambulante, de 18 años de edad, fue detenido en su domicilio de la población Isabel Riquelme, el 16 de octubre de 1973, por personal de Carabineros de Chile. Su nombre se consignó en el Informe Rettig, en 1991.

Los restos de Dávila García fueron, inicialmente, identificados el 28 de octubre de 1994, por el Servicio Médico Legal (SML) con pericias antropométricas. En 2006, se detectó que su caso formaba parte de uno de los errores en las identificaciones realizadas ese año.

El 19 de noviembre de 2011, los restos de Dávila García fueron correctamente identificados con pericias de ADN mitocondrial realizadas en el Laboratorio de North Texas.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices