Secciones
País

Piden procesamiento de Fernando Matthei por muerte de Alberto Bachelet

Consultada por el tema, Evelyn Matthei, volvió a señalar que su padre le dieron el título de Director de la Academia de Guerra, pero que nunca llegó a ejercerlo, porque en ese entonces dicho organismo funcionaba como tribunal militar.

Por segunda vez el abogado de la Agrupación de Familiares de Ejecutados políticos, Eduardo Contreras, solicitó al ministro en visita Mario Carroza el procesamiento del ex miembro de la Junta Militar y padre de la candidata presidencial de la UDI, Fernando  Matthei como presunto responsable de las torturas con resultado de muerte que sufrió el padre de la candidata del pacto Nueva mayoría, Alberto Bachelet en la Academia de Guerra Aérea (AGA).

La información publicada por Bío Bío señala que el abogado explicó que “los nuevos antecedentes aportados en el careo del general Matthei con ex oficiales, quedó más que claro que sabía lo que ocurría en la AGA y hasta se dio el tiempo de clasificar a los prisioneros que debían ser interrogados”.

“Por lo mismo, y en el marco de sus responsabilidades establecidas en el Código de Justicia Militar y lo que señala el Código Penal, él es responsable de lo que le ocurrió al general Bachelet”, indicó Contreras, agregando que si no se dan los presupuestos para considerarlo como autor, se le encargue reo como “cómplice” de los hechos ocurridos entre fines de 1973 y marzo de 1974.

El pasado 8 de julio se desarrolló el careo entre el ex comandante en jefe de la institución y tres ex oficiales y una prisionera política en la Academia de Guerra Aérea,  quienes aseguran que el general Matthei, en calidad de director,  supo de los apremios y torturas que sufrió Bachelet.

Consultada por el tema, Evelyn Matthei, volvió a señalar que su padre le dieron  el título de Director de la Academia de Guerra, pero que nunca llegó a ejercerlo, porque en ese entonces dicho organismo funcionaba como tribunal militar.



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle