Secciones
País

La lectura de Coloma del triunfo de Bachelet: "La gente confunde el tema de las oportunidades con los bonos"

El parlamentario reconoció además que “hubo falta de apoyo de todos con la candidata”, agregando que “Hay que analizar qué pasó teniendo una buena candidata y un gobierno bueno a nivel económico y social, debemos definir qué ocurrió para que no se traspasara a un segundo gobierno” de la derecha, comentó.

Si bien desde el Gobierno ya han aclarado que no harás una crítica descarnada de las razones que llevaron a Matthei a perder la elección, en los partidos de la Alianza ya surgen diversas interpretaciones para lo que sucedió en la jornada electoral de  ayer.

Esta mañana ya se conoció la lectura que le dio Jovino Nova (UDI) a la alta abstención, para quien ésta se debe a que “la gente no quiere grandes transformaciones”. 

Desde la misma tienda el senador Juan Antonio Coloma asume que las culpas son compartidas en materia de planificación e implementación de la campaña. De acuerdo con la información publicada por La Tercera el parlamentario señaló que “Algo ocurrió en materia política, hay equivocaciones en estrategias políticas desde el gobierno, pero también hubo errores y debilidades de parte de los partidos”.

Coloma reconoció  además que “hubo falta de apoyo de todos con la candidata”, agregando que “Hay que analizar qué pasó teniendo una buena candidata y un gobierno bueno a nivel económico y social, debemos definir qué ocurrió para que no se traspasara a un segundo gobierno” de la derecha, comentó.

En relación a los factores de determinaron el triunfo de Bachelet, el senador explicó que  “no vota por ella por el voto extranjero ni sistema binominal”, sino que  la “gente confunde el tema de las oportunidades con los bonos”.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun