Secciones
País

Gobierno crea banco de datos criminales para la coordinación del combate a la delincuencia

“Esperamos iniciar la marcha blanca en agosto. Va a tener una duración de tres meses, por lo tanto, a fines del 2014 vamos a tener un BUD cien por ciento utilizable”, precisó el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira.

El Gobierno dio a conocer este viernes la creación de un Banco Unificado de Datos (BUD) criminales que permitirá una mejor coordinación multisectorial para el combate a la delincuencia.

La información fue entregada al término del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizado en el Palacio de La Moneda, por el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

“Consideramos de primera importancia este proyecto para mejorar la reacción del Estado y sus instrumentos frente a la acción de la delincuencia”, dijo Chadwick tras reunirse junto los subsecretarios del Interior, Rodrigo Ubilla y de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, con representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI).

“Desde hace ya casi 20 años que se ha estado buscando mejorar la coordinación de las distintas instituciones que participan en el combate de la delincuencia y una de esas coordinaciones, y la más importante, es la integración de la información que cada institución tiene“, agregó, según consigna Cooperativa.

“Esperamos iniciar la marcha blanca en agosto. Va a tener una duración de tres meses, por lo tanto, a fines del 2014 vamos a tener un BUD cien por ciento utilizable”, precisó el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira.

Una vez instalado el sistema se podrá consultar las órdenes de aprehensión pendientes, falta o delitos de personas bajo medidas cautelares, suspensiones condicionales, medidas alternativas, personas fugadas de la justicia, entre otros.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices