El Instituto Nacional de derechos Humanos (INDH) informó que tras la entrada en vigencia de la llamada “Ley Zamudio” se han presentado 42 demandas civiles apelando a la flamante legislación.
Asimismo, apuntó que 22 de ellas están en tramitación y tres ya fueron sentenciadas, consigna La Tercera.
Según la directora Lorena Fries, “no es lo más importante que les den las penas más altas, sino que haya sanción y que la ciudadanía, a través de eso, vea que hay posibilidades de hacer justicia, porque eso es una señal del Estado diciendo a la gente que se siente discriminada que los vamos a acoger”.
Esto, en el marco de la inauguración del Memorial por la Diversidad en el Cementerio General, donde fueron trasladados sus restos, y que contó con los ministros Cecilia Pérez y Jaime Mañalich, además de la familia del fallecido joven.