Secciones
País

Vicepresidenta peruana confirma que controversia con ese país es "exclusivamente sobre la delimitación marítima"

Respecto de la implementación del fallo, Espinoza señaló que “(Los ministerios) todavía están trabajando las cartografías, y una vez finalizadas las cartografías (hay que) presentarlas para su aprobación por parte de Naciones Unidas”.

A un día de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya y tras las versiones que hablan de que Perú ahora iniciaría otra controversia por límites terrestres, la vicepresidenta peruana,  Marisol Espinoza, aclaró hoy que la controversia “es única y exclusivamente sobre la delimitación marítima”.

De acuerdo con la información publicada por Cooperativa, la autoridad gubernamental agregó del país vecino agregó que “El tema terrestre fue zanjado totalmente desde la firma del Tratado de 1929 y posteriormente con la comisión demarcatoria de 1930”.

Respecto de la implementación del fallo, Espinoza señaló que “(Los ministerios) todavía están trabajando las cartografías, y una vez finalizadas las cartografías (hay que) presentarlas para su aprobación por parte de Naciones Unidas”.

La ministra también envió “un saludo para los hermanos de Chile. Creo que tanto Perú como Chile han ganado, porque se ha solucionado una controversia por la vía pacífica”.


Gira la vida entera

Gira la vida entera

A diferencia de una primera etapa que comenzó en 1999, el quinteto entendió que el ecosistema musical ya no depende ni de las radios, ni de los festivales y menos de la venta de discos. Hoy la clave está en saber dialogar con una comunidad hiperconectada que exige mucho más que una buena canción.

{title} Mauricio Jürgensen