Desde las oficinas de la Presidenta electa, Michelle Bachelet, en calle Tegualda descartaron que se conozca por ahora la nómina de futuros intendentes, pese a que había trascendido desde el propio equipo de prensa de la Mandataria entrante que sería esta mediodía.
Este jueves y viernes, Bachelet realizará dos jornadas de trabajo con sus 23 futuros ministros y 32 subsecretarios en la Termas de Alto Jahuel, en un Consejo de Gabinete Ampliado, donde dará a conocer las tareas y proyectos de ley en que deberán comenzar a trabajar los designados funcionarios.
Se espera que previo al inicio de esa instancia, a eso de las 3 de la tarde, sea el futuro ministro general de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien dé a conocer quiénes serán los 15 futuros intendentes.
La suspensión temporal del nombramiento de ese equipo se produce en medio de los cuestionamientos a la flamante designada subsecretaria de Educación, Claudia Peirano, luego de trascender que la economista DC firmó en 2011 una carta en la que se oponía públicamente a la gratuidad en la educación en todos los niveles, iniciativa que está dentro del programa de Gobierno de Michelle Bachelet.
Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Gabriel Boric y otros parlamentarios de la Nueva Mayoría y Alianza cuestionaron públicamente el nombramiento realizado por la futura jefa de Estado.
La ex presidenta de la FECh dijo que “su trabajo en la gestión de establecimientos particulares y principalmente la denuncia de que su consultora recibió financiamiento de fondos de la Subvención Escolar Preferente (SEP) para alumnos vulnerables y que, según el Diario Oficial, aún mantiene nexos comerciales con su ex marido, el ex empresario educacional Walter Oliva, deben ser aclarados a la brevedad“.
“La trayectoria y opiniones públicas de Claudia Peirano parecen apuntar en una dirección distinta al mandato que el pueblo le dio al gobierno de la Nueva Mayoría“, concluyó.