Secciones
País

Gobierno entrega nota de protesta a Bolivia por reloj con mapa de territorio chileno

“Considera que esta sorprendente representación cartográfica constituye un gesto inamistoso hacia nuestro país”, aseguró Heraldo Muñoz.

El gobierno envió una nota de protesta a Bolivia por un reloj con la forma del país andino que La Paz regaló a los asistentes a la reciente cumbre del G77, al que se le agregó una porción de territorio chileno y una salida al mar.

La nota de protesta fue entregada este jueves a la cónsul general de Bolivia en Chile, Magdalena Cajías, quien concurrió a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a recoger el documento.

La protesta por el reloj había sido anunciada este miércoles por el Canciller, Heraldo Muñoz, quien señaló que el gobierno “considera que esta sorprendente representación cartográfica constituye un gesto inamistoso hacia nuestro país”.

“Además, contradice las seguridades que entregó el gobierno de Bolivia en el sentido de no introducir elementos ajenos a la agenda en la Cumbre del G77”, añadió.

“A ningún observador se le escapa que con este mapa se alientan irredentismos superados por la historia”, comentó el jefe de la diplomacia.

En La Paz, al presentar el reloj, el canciller boliviano, Davidf Choquehuanca, afirmó que “este reloj que presento ahora tiene además un mapa con nuestro mar, nuestro litoral, que nos tiene que recordar que nuestro mar es irrenunciable. Tenemos que recordar eso todos los días, todas las horas, todos los minutos”.



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle