Secciones
País

Gobierno asegura aprobación de reforma al sistema binominal en el Senado

El Gobierno aseguró la aprobación de la reforma al sistema binominal en el Senado, luego que el independiente Antonio Horvath se comprometiera a votar a favor de la iniciativa.

Esto, luego que se reuniera con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, donde analizaron diversos aspectos del proyecto y dejara en claro que la apoyará para así permitir una mayor representatividad de las regiones en el Parlamentario.

Así, La Moneda logra 23 votos a favor del cambio al binominal en la Cámara Alta, ya que Horvath se suma al apoyo de los senadores de la Nueva Mayoría y de Lily Pérez, de Amplitud.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun