Secciones
País

Lily Pérez dispara contra la Alianza: "No nos vamos a sentar con gente chueca y que haga las cosas a medias"

La senadora de Amplitud se refirió en duros términos a su ex bancada aseverando que la mentira y la falta de transparencia “nos tiene cansados a nosotros y a la gente”.

La senadora de Amplitud, Lily Pérez, en conversación con Radio ADN, aseguró que “llegó la hora de la verdad” para modificar el sistema binominal. Sin embargo, descartó aliarse con RN o la UDI respecto a este tema tras calificarlos de “poco transparentes”.

“Estamos en política no por la política pequeña sino por la política país, por lo tanto nos vamos a sentar en una mesa con todos aquellos que estén en la oposición y defiendan las ideas de la libertad, pero no con gente chueca y que haga las cosas a medias“, sostuvo y agregó: “No con gente que nos niegue, que nos acuse y nos indique con el dedo, y que por medios de comunicación desnudan y muestran que mientras negaban que hablaban con Amplitud pidiéndonos ayuda para hablar con el Gobierno, después demuestran que querían no solamente entrar al acuerdo, sino que aumentar el número de senadores”.

La senadora expresó que “esas son las cosas que nos tienen cansados a nosotros y a la gente, la mentira y la falta de transparencia“. También aseguró que tampoco habrá una alianza con la Nueva Mayoría.






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun