Secciones
País

Adimark: desaprobación a Bachelet sube por cuarto mes y supera respaldo

La cifra supera por primera vez la aprobación, que alcanzó el 45%. La evaluación del Gobierno, en tanto, se mantuvo en un 42% con respecto al mes anterior.

Esta mañana se dio a conocer una nueva encuesta Adimark, la que señala que la desaprobación a la Presidenta Michelle Bachelet subió dos puntos alcanzando un 47% y supera por primera vez la aprobación que bajó  por cuarto mes consecutivo y llegó a un 45%. La evaluación del Gobierno, se mantuvo sin variación con respecto al mes anterior con un 42%.

Según el centro de estudios, un 61% de los encuestados rechaza el manejo del gobierno frente al “tema mapuche”, una baja de siete puntos con respecto al mes anterior.

En cuanto a los ministros, más del 40% conoce a 14 de los 23 secretarios de Estado. Los peores evaluados son la ministra de Salud, Helia Molina (48%); el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre (42%); y el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gomez-Lobo (37%). Mientras que en la otra vereda, los mejores evaluados son la ministra del Sernam, Claudia Pascal, y el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, con un 83% y 80% respectivamente.

Las coaliciones políticas siguen sin poder reponer las cifras. Mientras la Nueva Mayoría bajó un punto en su aprobación con respecto al mes pasado, llegando a 33%, la Alianza se mantuvo en un 22%.

La Reforma Tributaria, que entró en vigencia durante el mes consultado en esta encuesta, subió un punto su aprobación llegando a 43%, mientras que su desaprobación subió un punto alcanzando el 48%. La Reforma Educacional, que se encuentra en segundo trámite legislativo en el Senado, alcanzó una desaprobación del 50%, mientras que su aprobación solo alcanzó el 45%.







Retrocesos en educación parvularia

Retrocesos en educación parvularia

En 2024 se recortaron los aportes por alumno para el funcionamiento de los distintos proveedores de educación parvularia que atienden al 60% más vulnerable del país, y el costo de equiparar el financiamiento entre ellos volvió a aumentar.

{title} Agustín Foxley