Secciones
País

PDI entrega detalles del paso por Chile del pederasta y asesino Phillip Smith

Fue sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de un hombre en 1995, además de cumplir una sentencia por delitos sexuales graves contra uno de los hijos de la víctima”.

La Policía de Investigaciones (PDI), aseguró  que el asesino y pederasta neozelandés Phillip Smith, que huyó de su país, no se encuentra en Chile, aunque su avión hizo escala en Santiago, el pasado 7 de noviembre.

La información la proporcionó el subprefecto de la PDI, Ricardo Quiroz, quién afirmó que “el peligroso criminal hizo escala en nuestro país el pasado 7 de noviembre”, pero que su avión iba con rumbo a Sao Paulo (Brasil).

Quiroz precisó que a través de un comunicado interno de Interpol Wellington, se dio alerta a la policía nacional de la posible entrada al país del neozelandés.

Smith fue sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de un hombre en 1995, además de cumplir una sentencia por delitos sexuales graves contra uno de los hijos de la víctima, así como robo agravado y el secuestro de la esposa y otro hijo del fallecido.

Dado la peligrosidad de Smith, que según la policía de Nueva Zelanda, viajó el jueves pasado con un pasaporte que tenía su nombre de nacimiento, Phillip John Traynor, la PDI tomó contacto con su similar de Brasil para advertirles sobre el pederasta y criminal neozelandés.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices