Secciones
País

Bolivia tiene listo un avión con 13 toneladas de agua para el norte de Chile

“Es nuestra obligación ayudar a los hermanos que sufren las calamidades que trae el cambio climático”, dijo Evo Morales.

Bolivia tiene listo un avión con 13 toneladas de agua embotellada para trasladarlas a los afectados por las inundaciones en el norte de Chile, pero espera una respuesta de ese país para llevar la ayuda, informaron hoy autoridades bolivianas.

“Estamos a la espera que el Gobierno (de la presidente Michelle Bachelet) nos confirme qué se necesita en la zona“, dijo el presidente boliviano, Evo Morales, a la agencia estatal ABI.

Al mismo tiempo, el ministerio de Defensa indicó a los medios que el titular de esa cartera, Jorge Ledezma, se encuentra en el aeropuerto de la ciudad boliviana de Santa Cruz (este) con un avión Hércules ya cargado con las 13 toneladas de agua embotellada.

El mandatario boliviano subrayó la obligación de ser solidarios con los damnificados que sufrieron por las fuertes lluvias en Chile, que han causado hasta ahora 10 muertos y 19 desaparecidos.

“Es nuestra obligación, de pueblo a pueblo, ayudar a los hermanos que sufren las calamidades que trae el cambio climático“, dijo.

“Nosotros compartimos lo poco que tenemos y lo hacemos con convicción de pueblos hermanos”, agregó.

Las lluvias que cayeron a comienzos de semana en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos poblados y dejaron graves daños en toda la zona.

El Ministerio boliviano de Relaciones Exteriores manifestó el viernes en un comunicado “su solidaridad y condolencias al Gobierno y pueblo hermano de Chile” por los fallecidos y los daños “materiales y ambientales” que ha dejado la catástrofe en el norte chileno.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios