Secciones
País

Tribunal Constitucional rechaza requerimiento de la Alianza contra reforma al binominal

Con esta determinación, el proyecto que pone fin al sistema binominal quedó en condiciones de ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet y su posterior publicación en el Diario Oficial para convertirse en ley.

El Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento por inconstitucionalidad presentado por un grupo de senadores de la Alianza en contra del proyecto que pone fin al sistema binominal. 

La solicitud fue presentada el 24 de enero y contaba con las firmas de los RN Andrés Allamand, Alberto Espina, Francisco Chahuán y los UDI Hernán Larraín, Juan Antonio Coloma y Ena von Baer.

Según consignó el TC, la iniciativa que fue despachada por el Congreso en enero pasado no vulnera la Constitución en materia de financiamiento, puesto que tiene contemplado el incremento de gastos que implica la reforma al sistema electoral. 

Por su parte, consideró que lo referente a las cuotas de candidatas femeninas a primarias “no vulneran la Constitución”.  A ello se suma que el principio de “igual peso del voto” no demuestra que el nuevo mecanismo de sufragio sea injusto.

De este modo, el TC rechazó el requerimiento por siete votos contra tres, donde la minoría estuvo representada por Iván Aróstica, María Luisa Brahm y Cristián Letelier.

Con esta determinación, el proyecto que pone fin al sistema binominal quedó en condiciones de ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet y su posterior publicación en el Diario Oficial para convertirse en ley.



Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas:
País

Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas: "Zorrillo les pasó por encima, sin detenerse ni auxiliarlos"

INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”

Cristián Meza