Secciones
País

Vaticano asegura que "no había razones objetivas" para impedir elección del obispo de Osorno

El subdirector de la oficina de prensa, Ciro Benedettini, dijo que la Congregación de los Obispos “estudió cuidadosamente la candidatura del prelado”.

El Vaticano aseguró que no había razones objetivas para impedir el nombramiento de Juan Barros como obispo de Orsono, tras la polémica por ser acusado por las víctimas como cercano y encubridor de Karadima, culpable de abusos sexuales.

El subdirector de la oficina de prensa del Vaticano, Ciro Benedettini, explicó en una breve nota que la Congregación de los Obispos “estudió cuidadosamente la candidatura del prelado” Barros y “no encontró razones objetivas que obstaculizasen su nombramiento”.

Desde su nombramiento, numerosas protestas de varias instituciones, incluso eclesiales, se han registrado en la zona.

Escándalo

El pasado 21 de marzo, Barros asumió su cargo en una ceremonia que estuvo caracterizada por las protestas de cientos de personas que se agolparon frente a la catedral San Mateo de Osorno y de otros muchos que lograron entrar en el templo, en donde le gritaron “pedófilo” y “fuera”.

Al término de la ceremonia, Barros se vio obligado a salir por una puerta lateral de la iglesia, custodiado por guardias privados y otros que le acompañaron durante la misa para evitar a sus detractores, que le esperaban afuera portando cientos de globos negros.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios