Secciones
País

Bachelet firma proyecto que autoriza U$500 millones para reconstrucción en el norte tras aluviones

La Mandataria precisó que el documento ingresará con carácter de discusión inmediata y será financiada con recursos de la Ley Reservada del Cobre.

Esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet firmó y envió al Congreso el proyecto que destina 500 millones de dólares para financiar las tareas de reconstrucción de las Regiones de Atacama y Antofagasta que fueron afectadas por un intenso temporal que provocó varios aluviones en distintas localidades.

Junto a sus ministros del comité político, la Mandataria precisó que el documento ingresará con carácter de discusión inmediata y será financiada con recursos de la Ley Reservada del Cobre.

Al respecto, Bachelet señaló que “hemos estado permanentemente como gobierno apoyando a las víctimas, movilizando los instrumentos y recursos que dispone el Estado y aseguran en esta primera etapa que las personas puedan normalizar sus vidas a la brevedad y poder continuar trabajando por sus sueños y proyectos”.

“Hoy sin demora estamos haciéndonos cargo de una de las medidas más importantes, que es enviar al Congreso para su discusión inmediata el proyecto de ley que va a permitir al Estado disponer de aquellos recursos para hacernos cargo justamente de las complejas tareas de la reconstrucción”, detalló.

La Presidenta afirmó que este proyecto “autoriza integrar a Ingresos Generales de la Nación la cantidad de 500 millones de dólares durante el año 2015 correspondiente a la ley reservada del cobre”.

Además, apuntó que “con estos recursos vamos a poder abordar el desafío de construcción, reconstrucción, reposición, remodelación, restauración y rehabilitación de la infraestructura, además de obras y equipamiento que han sido dañados”.


Escalera al cielo (del retorno)

Escalera al cielo (del retorno)

Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.

{title} Mauricio Jürgensen