Secciones
País

Se mantienen alertas en zonas afectadas por el Volcán Calbuco mientras lluvias se intensifican

Las autoridades realizan sobrevuelos para monitorear posibles crecidas de los ríos por las precipitaciones.

“Hoy es imposible que una persona suba a revisar sus viviendas y animales”, aseguró esta mañana el alcalde de Puerto Varas, Alvaro Berger, en declaraciones a Canal 13.

Sus palabras son una radiografía a lo que en estas horas enfrenten los habitantes de las zonas afectadas por el Volcán Calbuco, que durante la tarde de este jueves inició un tercer pulso eruptivo.

El edil junto a otras autoridades se encuentra monitoreando la situación en la zona, principalmente por las intensas precipitaciones que podrían alcanzar los 15 milímetros, según las proyecciones de Meteorología.

La preocupación principal es la posible crecida de los ríos, tomando en cuenta la intensidad de la lluvia y el material que arrojó el volcán.

Choritos

Evacuación

Durante la tarde de ayer la Dirección Regional de Onemi Los Lagos procedió a la evacuación preventiva en un radio de 20 kilómetros en torno al volcán y mantuvo la zona de exclusión en 20 kilómetros en torno al cráter del volcán.

“El material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán, en sus laderas y zonas aledañas; podría ser removilizado por lluvia, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos que drenan al volcán y las cuencas vecinas“, especifica la Onemi.

En este sentido, se mantiene el Estado de Excepción Constitucional y Zona de Catástrofe en la Provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, en la Provincia de Osorno. También rige Alerta Sanitaria. 

“Producto del tercer pulso eruptivo ocurrido el día 30 de abril y de acuerdo a la dirección de la columna eruptiva la cual afectó a las localidades de Cochamó, algunos sectores de la comuna de Puerto Varas y cercanías del Lago Chapo, aproximadamente 6.600 personas se mantienen evacuadas, sin registrarse situaciones de emergencias derivadas de este evento”, agregó la Onemi.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun