Secciones
País

Cámara de Diputados aprueba 4,1% de reajuste y gobierno lamenta “no poder ofrecer más a los trabajadores”

Finalmente este jueves se despachó el proyecto que ajusta los sueldos de los trabajadores del sector público, pese al rechazo de los funcionarios.

Pese a que ayer en la tarde la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto pero rechazó el reajuste de 4,1% para los sueldos de los trabajadores del sector público, primero el Senado y luego hoy, nuevamente la cámara baja determinó aprobar este ajuste.

A_UNO_613133

Esto ocurre en medio del paro de los trabajadores agrupados bajo la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), que hoy cumple su segundo y -hasta ahora- último día, en el que incluso llegaron a Valparaíso para manifestarse en contra de este “reajuste piojento”, como lo han calificado a través de las redes sociales.

Es en este contexto en el que la ministra del Trabajo, Ximena Rincón manifestó que lamentaba “no poder ofrecer más a los trabajadores porque la situación económica que enfrenta el país exige responsabilidad”.

A_UNO_612599

De acuerdo a sus declaraciones, rescatadas por La Tercera, la secretaria de Estado indicó que “me hubiese gustado sentarme en esa mesa en un momento distinto de la economía, en donde las cifras hubiesen sido distintas, donde el precio del cobre significara un retorno para nuestro país distinto al que hoy día tenemos, porque lógicamente no es grato no poder dar un aumento mayor que el que estamos dando hoy, sobre todo cuando uno le ha tocado participar y estar en estrecho relación con el mundo del trabajo”.

Pese a todo, Rincón destacó que en el trayecto de este proyecto en la sede del legislativo se consiguieron otras mejoras. Entre otras, que las remuneraciones más bajas reciban un reajuste más alto, de 10% y el bono de $22.000 mensuales para los funcionarios con menores salarios de los asistentes de la educación, que están fuera del estatuto administrativo, así como el compromiso del gobierno para incorporar a más trabajadores de esa área en el beneficio, a través de un proyecto de ley que ingresaría al Congreso en enero.

Ahora, esta iniciativa deberá ser remitida a la Presidenta Michelle Bachelet para promulgarse y transformarse en ley.


Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio