Secciones
País

Jorge Abbott no descarta que fiscal Toledo deje Caso Caval para asumir unidad en la Fiscalía Nacional

El nombre del persecutor a cargo de la indagatoria que sacudió a la familia presidencial es el que más suena para asumir la unidad de drogas de la Fiscalía Nacional.

Durante marzo el fiscal nacional Jorge Abbott deberá definir las 14 jefaturas de las divisiones internas del Ministerio Público que se encuentran se encuentran vacantes o bajo subrogancias. Una de ellas es la que podría hacerse cargo el actual persecutor a cargo del bullado caso Caval, Luis Toledo.

Consultado por esta situación, ayer la autoridad señaló que “estoy todavía definiendo el equipo que va a conformar la Fiscalía Nacional. Espero durante el mes de marzo terminar esa definición, y ahí resolveremos”, junto con señalar que “está dentro de las posibilidades que (Toledo) sea parte del equipo de la Fiscalía Nacional”.

En efecto, el actual Fiscal regional de O’Higgins podría tomar la jefatura de la unidad especializada de drogas. De concretarse, Toledo debería abandonar la investigación que sacudió a la familia Presidencial. Así lo explicó ayer Abbott, quien sostuvo que “dejaría de ser fiscal regional” y “ahí se abre un concurso para el nuevo fiscal regional, y siguen investigando los mismos fiscales que nos han acompañado hasta ahora, que lo han hecho espectacularmente bien, pero no está resuelto eso aún”, consignó La Tercera.

Dentro de la Fiscalía Nacional, uno de los nombres que más suena para suceder a Toledo es el fiscal Sergio Moya, quien actualmente integra el equipo de investigación de Caval y ha estado a cargo de algunas de las aristas de la indagatoria.






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun