“No voy a hacer declaraciones. Hoy estamos convocados a la conmemoración de los 25 años de la muerte de Jaime. Los demás temas no son relevantes en este momento. Muchas gracias, no voy a hacer declaraciones”. De esa forma el histórico dirigente de la UDI, Jovino Novoa, evitaba a la prensa, quienes se acercaron a preguntarle sobre distintas situaciones que afectan a su partido, en el contexto del financiamiento irregular de la política.
Novoa, histórico dirigente del gremialismo, adoptó un bajo perfil después de haber sido condenado a tres años de pena en libertad a causa de delitos tributarios en el marco del caso Penta.
Su condena generó división en la UDI, ya que pese a haber sido condenado por la Justicia, la colectividad no hizo nada al respecto de su militancia, así como Novoa tampoco realizó un pronunciamiento, a diferencia de otros dirigentes de su partido, como Pablo Longueira o Jaime Orpis, que renunciaron al estar involucrados en irregularidades.