Secciones
País

Ernesto Silva y su visión del proceso constituyente: "No vengan a instalar un proceso chanta"

“Acá se quiere instalar que una nueva Constitución va a solucionar la delincuencia, que mejorará la salud, pero la Constitución son las reglas básicas y hay que cuidar que expectativas se le crea a la ciudadanía”, declaró.

El diputado UDI Ernesto Silva se refirió al requerimiento presentado por el gremialismo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para evitar que se siga emitiendo el polémico spot del Gobierno que llama a participar en el proceso constitucional.

Y es que para el ex presidente de la UDI, “este spot se da dentro de un cuadro general, en el cual todos queremos tener una buena Constitución para Chile y se debata bien, pero creo que nadie quiere que un Gobierno imponga una manera de ver las cosas a través de un proceso que es ruidoso, raro, turbio y con olor a pescado”.

“Si la izquierda se arrepintió de la Constitución que con tanto orgullo firmó Ricardo Lagos 10 años atrás y sienten vergüenza de eso, discutamos, construyamos, debatamos, pero no vengan a instalar un proceso chanta”, declaró en entrevista con CNN Chile.

Silva dejó en claro que “yo quiero una Constitución donde haya un Estado subsidiario, donde se reconozca la libertad y dignidad de las personas, donde se promuevan valores como la justicia y se apoye a los emprendedores”.

Sin embargo, según su visión “acá se quiere instalar que una nueva Constitución va a solucionar la delincuencia, que mejorará la salud, pero la Constitución son las reglas básicas y hay que cuidar que expectativas se le crea a la ciudadanía”.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices