El senador PS Fulvio Rossi fue parte de las sesiones extraordinarias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se desarrollan en nuestro país y a la que recurrió Amnistía Internacional, para revisar al estado de Chile por penalizar a las mujeres que abortan.
Allí, el senador se mostró confiado en que el proyecto que despenaliza el aborto en tres causales se despache a fin de año.
“Ahora es evidente que hay un porcentaje mayoritario de la población que está por entregarle el derecho a la mujer de decidir en ciertas circunstancias bien extremas que hacer en esas circunstancias y espero que este proyecto este despachado antes de fin de año“, sostuvo el parlamentario a Radio Bio Bio.
En las sesiones extraordinarias que realiza la Comisión Interamericana en Chile para reflexionar respecto a casos de violaciones a los derechos humanos en América del Sur, se realizó una audiencia pública sobre derechos humanos y reproductivos de las mujeres.
Allí, Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile, pese a que estaba prohibido discutir del tema, denunció múltiples casos en el país en que mujeres son víctimas de legislaciones discriminatorias y restrictivas sobre el aborto.
“El aborto es la tercera causa de mortalidad materna en Chile, no se puede desdeñar como un elemento importante y por otra parte esa cifra no cuenta a las mujeres que no mueren, que casi mueren y que tienen secuelas importantes por esto. en segundo lugar las mujeres sí son criminalizadas por esto”, indicó.