Secciones
País

Ley reservada del Cobre: FF.AA. recibieron un 80% de aportes de Codelco al fisco

Desde la minera estatal han advertido respecto de la necesidad de derogar o modificar la ley. El Ejecutivo estaría analizando alternativas en este sentido.

Son dos situaciones que se mezclan. Por un lado están las críticas que ha recibido la ley reservada del cobre, que otorga un piso de dinero fijo a las Fuerzas Armadas –para que estas puedan proveerse de distintos elementos logísticos, entre otros armas– y estas platas provienen de lo que nuestro país percibe por venta de nuestro producto principal de exportación, el metal rojo.

Las críticas vienen por el multimillonario desfalco a estos dineros por parte de algunos efectivos del Ejército, en el caso conocido como Milicogate, en el que aún no se tiene una cuenta exacta respecto de los dineros que se habrían defraudado: la investigación está abierta y avanzando.

Ahora, el precio del cobre el año pasado cayó más del 20%, y de acuerdo a la Dirección de Presupuestos, según publica El Mercurio un 80% del total de los dineros que Codelco entregó al Estado, llegaron a las Fuerzas Armadas.

A_UNO_650382

De mil 70 millones de dólares, 858 millones llegaron a las instituciones castrenses.

La ley reservada del cobre entrega el equivalente al 10% del total de las exportaciones anuales de la minera estatal a un fondo que administra el Ministerio de Defensa y del cual surgen los recursos para que las distintas ramas de las Fuerzas Armadas se financien.

Desde 1995 a la fecha, la estatal ha destinado 17 mil 456 millones de dólares a las Fuerzas Armadas por esta ley. Es una cifra marginalmente inferior a lo que hoy tiene presupuestado invertir Codelco para desarrollar sus proyectos estructurales.

A_UNO_600484

El presidente del directorio, Óscar Landerretche, explicó a los diputados que si no existiera esta ley, la minera habría tenido una utilidad adicional en impuestos de cerca de 330 millones de dólares el año pasado. Con esto, se suman argumentos para que las personas pidan derogar esta ley.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices