En 2010 hubo 15 fallecimientos de menores de edad en centros del Sename, según el Gobierno, cifra que se contradice con la que registró la Unicef: 75 niños murieron ese año en manos del Estado chileno, indica el organismo internacional.
Al respecto, Estela Ortiz abordó la polémica en Radio Cooperativa: “Desgraciadamente se trata de utilizar en forma grosera para generar situaciones de confusión en relación a la información que ha entregado el Gobierno”.
La secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia, e íntima amiga de la Presidenta Bachelet, continuó explicando que incluso Unicef sacó una declaración ayer en la que decían que ellos no han sacado nada en relación a las cifras.
“Ésa es una investigación que se realizó el 2010 y, como hemos explicado, los criterios de la información que se entregó en ese momento, de acuerdo a una investigación minuciosa que se hizo cuando se tuvo esta información, tiene que ver con que se agregó a todos los niños que estaban bajo programas de vulnerabilidad en la atención en el Sename por otra asociación y no necesariamente los niños que estaban institucionalizados“, señaló Ortiz.
Las razones que apuntan a explicar las falencias del sistema, a ojos de Estela Ortiz, remite a que “la niñez ha sido invisibilizada en este país por todos los actores. No ha sido sujeto a política pública”. Ante ello, la secretaria ejecutiva apuntó a “hablar de lo fundamental: cómo avanzamos seriamente en generar una política, normas legislativas, mejorar la situación realmente, de tener un servicio que proteja a los niños vulnerados en sus derechos lo antes posible de alta calidad”.