Secciones
País

De la Maza revela cómo funó con fotos a políticos que pagaban por servicios sexuales en Las Condes

“Lo enfrentamos con ciertas herramientas de inteligencia, lo mismo con el comercio ambulante. En esta comuna ya no hay”, dijo el edil

El alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, ya se prepara para dejar la alcaldía en diciembre, tras unas elecciones municipales a las que decidió no volver a presentarse y dejar su sillón a Joaquín Lavín, uno de los candidatos que tiene más probabilidades de ganar.

Y previo a su salida comenzó a hacer los análisis, donde destacó una de sus casos más complejos durante su gestión: la eliminación de la prostitución del barrio El Golf en 2006.

“Era un hecho que se presentaba hace 40 años. Lo enfrentamos con ciertas herramientas de inteligencia, lo mismo con el comercio ambulante. En esta comuna ya no hay”, dijo el edil a El Mercurio.

De la Maza explica que prohibió el comercio sexual en todos los barrios y áreas residenciales. “Al cliente que iba para allá le sacábamos fotos y después se la enviábamos a la casa con multas. Para muchos fue muy desagradable, porque incluso hubo algunos políticos y diplomáticos infraccionados“, confesó.

Según relata, de esa forma la prostitución se fue eliminando, así como el comercio ambulante que también detectó y rechazó a su llegada a la comuna.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán




El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi