Secciones
País

Gastos reservados de FF.AA. aumentan el 2017: diputado advierte que es su control es “imposible de ejercer”

Jaime Pilowsky (DC), que también integró la comisión que investigó el fraude en el Ejército con dineros de la ley reservada del cobre, solicitará mayores antecedentes a los ministerios de Defensa y Hacienda.

Desde el año pasado que se conversa del verdadero escándalo que tuvo lugar al interior del Ejército, con el Milicogate, que respondió a un multimillonario fraude de los dineros que esta rama de las Fuerzas Armadas recibía de parte de la Ley Reservada del Cobre.

La discusión se centró en la falta de control y fiscalización de estos dineros, y se estableció una comisión investigadora para indagar esta materia.

Sin embargo, existen todavía aspectos del financiamiento de la defensa de nuestro país que todavía son más bien opacos en términos de transparencia. El mismo Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, ha manifestado que estos dineros para gastos reservados son difíciles de fiscalizar.

En esta jornada Emol revela que el presupuesto del próximo año los montos de gastos reservados de las Fuerzas Armadas experimentarán un alza. El Ejército aumentará de 1.327,2 millones a 1.367 millones. La Fuerza Aérea pasará de recibir 221,7 millones a 228,4 millones y la Armada pasará de 158,9 millones a 163,7 millones.

a_uno_676600

Más allá de estas cantidades y razones, el diputado DC Jaime Pilowskyel que presidió la comisión del milicogate- manifestó que es importante ver cómo se rinden estos recursos ante Contraloría. Actualmente se hace anualmente, “sin detalle y solamente estableciendo ítems o rubros y sin documentación que la respalde”.

Jorge Bermúdez, según Pilowsky, “nos ha señalado que hoy la posibilidad que se tiene de hacer una fiscalización y control de los gastos reservados, con el actual sistema, es imposible (…). Lo que corresponde es que podamos avanzar en una legislación que permita al Contralor tener una mayor posibilidad de fiscalización”.

Es más: el legislador indicó que la naturaleza de estos dineros implica que sólo sepan en qué se gastan quienes “los utiliza y la rendición que se hace es de manera general, y por lo tanto, se maneja de manera bastante discrecional. Hoy ese control existe nominalmente en la ley, pero en la práctica es imposible de ejercer”.

La idea de modificar la actual normativa, para tener un poco más de explicaciones por parte de Hacienda y Defensa, respecto de estos gastos, está tomando forma en el Senado: Baldo Prokurica (RN), Pedro Araya (IND), Carlos Bianchi (ID), Alejandro Guillier (IND), y Víctor Pérez (UDI) presentaron un proyecto que modifica la Ley 19 mil 863, que regula los gastos reservados para las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, Agencia Nacional de Seguridad (ANI), Ministerios y Subsecretarías. La idea es que la rendición de cuentas ante el Contralor sea semestral y no anual, como actualmente lo es.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle