Secciones
País

Paro del sector público: movilización de los funcionarios fiscales continuará tras fin de semana largo

Las manifestaciones se trasladarían a Valparaíso, para presionar a los diputados a que rechacen el aumento de las remuneraciones que propuso el gobierno.

La pausa fue para todos. El fin de semana extra largo que finaliza este martes fue una suerte de oasis para quienes están en la discusión por el reajuste del sector público. Los legisladores trasladaron la discusión para esta semana, y los empleados públicos retomarán su movilización este mismo miércoles, de acuerdo publica La Tercera.

El portavoz de la mesa del Sector Público, Carlos Insulza, planteó que será este miércoles 2 de noviembre “cuando reincide el paro nacional con la disposición clara de que podamos buscar un acercamiento”.

Ahora la movilización contará con la presencia de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), los que se unieron a este paro nacional.

En lo que responde a la agenda de actividades, estas se centrarán en Valparaíso, donde marcharán con miras al Congreso, para presionar a los diputados a que rechacen, en el tercer trámite legislativo, el aumento de 3,2% propuesto por el gobierno.

Lo que se pretende es que esta iniciativa legal sobre reajustes y bonos quede congelado, lo que obligará su resolución en una Comisión Mixta.

a_uno_724349

También, según publica Radio Cooperativa, el Colegio de Profesores, a través de su presidente Jaime Gajardo, convocó a un paro nacional de actividades. “Esto significa que los padres no deben enviar a los niños a clases porque no van a estar ni los asistentes de la educación ni los profesores“, indicó el dirigente.






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun