Secciones
País

Ex ministro Jorge Insunza presenta querella contra la Fiscalía por violación de secretos de la investigación

El escrito afirma que se filtraron partes de la declaración de Insunza que serían secretos y que dichas declaraciones “fueron sacadas de contexto y dotadas de matices tendenciosos”.

El abogado Francisco Javier Cox presentó ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago una querella a nombre del ex ministro de la Segpres y ex diputado Jorge Insunza por las filtraciones publicadas en medios sobre la investigación que la Fiscalía sigue en su contra por los presuntos delitos de cohecho, negociación incompatible y delitos tributarios.

Según publica La Tercera, la querella apunta a que en la investigación -a cargo de los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena- los secretos legales “fueron consciente y deliberadamente violados por funcionarios públicos, cuya identidad debe ser determinada por la investigación que se lleva a cabo”.

Además, el escrito afirma que se filtraron partes de la declaración de Insunza que serían secretos y que dichas declaraciones “fueron sacadas de contexto y dotadas de matices tendenciosos”.

La defensa de Insunza alude a publicaciones de distintos medios vinculados con la indagatoria en que se busca determinar si es que él prestó asesorías a empresas como Antofagasta Minerals y Codelco.

“La acción no se dirige en contra de ningún periodista de los medios de comunicación que han publicado las declaraciones y demás antecedentes de la carpeta investigativa”, ya que Insulza entiende “que sobre los periodistas no pesa ningún deber de reserva y desde su perspectiva están ejerciendo la libertad de expresión”, señala el libelo.






Nuestras adolescencias
Opinión
16:05

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán